Nuevo desafío para el pequeño comercio: millones de consumidores ya compran con buscadores de IA

May 26, 2025 | Noticias

La posibilidad de buscar y comprar productos desde la conversación con una Inteligencia Artificial es ya una realidad que grandes herramientas como ChatGPT también van a implementar. Directamente redirigen a la página de compra. Los pequeños comercios en Internet tienen un nuevo desafío.

No obstante, con la integración de capacidades de compra directa en ChatGPT, capaz no sólo de simplificar el proceso de búsqueda, sino de comparar productoslos autónomos y pymes que venden de forma online se enfrentan a un posible cambio de estrategia para sus negocios. Así como la necesidad de adaptar sus procesos internos para aprovechar al máximo esta nueva vía de venta, sin perder de vista la importancia de mantener el control sobre la relación con sus clientes.

Esto supone un abanico de retos que todo propietario de un pequeño comercio en internet deberá tener que emprender para adaptarse al nuevo entorno de compras conversacionales:

Optimizar y enriquecer los datos de producto

Para que ChatGPT seleccione y muestre los productos adecuadamente, es necesario que el propio comercio ofrezca los detalles en forma de fichas completas y bien estructuradas: con títulos claros, descripciones útiles, atributos estandarizados (por ejemplo, con etiquetas schema.org) y fotografías de alta resolución que muestren varias vistas.

Un catálogo sólido no sólo facilita la elección del usuario, sino que aumenta las probabilidades de aparecer en los resultados mejor valorados por el algoritmo de OpenAI.

Mantener precios y disponibilidad siempre actualizados

Ante un flujo de compra unificado y en tiempo real, cualquier desajuste entre lo que ChatGPT muestra y la disponibilidad real puede traducirse en carritos abandonados o malas reseñas. Por este motivo, conviene implementar la sincronización automática del inventario y de los precios para garantizar que el usuario vea siempre datos fiables.

Integrar métodos de pago rápidos y seguros

La facilidad de compra es uno de los pilares de la nueva funcionalidad de ChatGPT: enlaces directos a la página de pago con un solo clic. Para aprovecharlo, se hace recomendable ofrecer opciones de pasarelas que contemplen métodos más avanzados y cómodos, como los denominados one-click o “tokenización” de tarjeta (por ejemplo, PayPal o Bizum) así como configurar correctamente las opciones para compras recurrentes. Cuantas menos barreras encuentre el cliente al pagar, mayor será la conversión.

Adaptar la logística a un posible incremento de pedidos

La optimización del proceso de compra puede –en el mejor de los casos– disparar el volumen de ventas, por lo que si no se quiere morir de éxito puede ser necesario revisar los aspectos necesarios con la logística: reforzar los acuerdos con transportistas, valorar almacenes multisede o externalizar una parte de la gestión de pedidos.

Potenciar la fidelización en canales propios

Aunque ChatGPT facilite la captación, mantener el contacto directo con el cliente es el fundamento que siempre se ha cumplido a la hora de crear una base estable de clientes. Es decir, sigue siendo imprescindible lograr la fidelización a través de canales propios (como boletines de noticias, redes sociales…). Este poso garantiza que el cliente vuelva a una tienda cuando no acceda a través de asistentes de IA, y refuerza el recuerdo de marca.

Fuente: Autónomos y Emprendedores