Organizado por el el Centro de Información Europe Direct de la Provincia de Granada, de la Delegación de Empleo, Desarrollo Provincial y Contratación de la Diputación Provincial de Granada, e impartido Ángel Adell de Bernardo, Fundador y director gerente de la empresa Euradia Internacional, se va a celebrar el próximo 15 de junio el Curso “Oportunidades de Negocio y Proyección en la UE”.
Objetivos
Instruir a las entidades, empresas y organizaciones granadinas en la identificación y generación de conocimiento para aprovechar todos los recursos de crecimiento y promoción que la UE pone a su disposición.
Ofrecer a los participantes líneas estratégicas de alianza y colaboración que les permitan una mayor interacción con otras organizaciones potencialmente interesantes, con vistas a la generación de nuevas sinergias y retornos.
Dotar a los participantes de los conocimientos y pautas necesarias para la identificación de organismos, líneas de acción y áreas geográficas de interés sobre las que actuar y los beneficios que generan.
Contenidos
1. El POTENCIAL DE CRECIMIENTO QUE LA UE OFRECE A LAS ENTIDADES Y EMPRESAS ESPAÑOLAS
1.a. Tendencias 2020 y oportunidades de actuación:
Económicas • Políticas • Medioambientales • Tecnológicas • Sociodemográficas.
1.b. Y nosotros, ¿qué podemos ofrecer?:
Innovación • Know how • Tecnología • Calidad • Otros.
2. PRESENCIA INSTITUCIONAL Y POSICIONAMIENTO EUROPEO
2.a. ¿Quién es quién en la Unión Europea y dónde me interesa estar?
Direcciones Generales, Comisiones parlamentarias… • Grupos de alto nivel • Órganos y foros de Consulta.
Grupos de expertos • Optimizar las oficinas de representación regionales en Bruselas. • Lobbies y asociaciones representativas europeas Plataformas nacionales y europeas • Otras: Clusters y agrupaciones europeas.
3. ALIANZAS, REDES Y COOPERACIÓN EUROPEA.
3a. Para qué operar en Europa:
Ventajas • Inconvenientes
3.b. ¿Con quién me interesa trabajar y adónde me puede llevar?.
3.b.1. Búsqueda de ideas innovadoras y entidades que generen valor:
Recursos y medios disponibles • Primera toma de contacto e invitaciones • Negociaciones y acuerdos de colaboración.
3.b.2. Trabajo en red. Instrumentos y servicios on line para la búsqueda de socios comerciales, colaboradores…:
Oficiales • Extraoficiales.
3.c. Servicios y redes de ayuda para la búsqueda de oportunidades de colaboración empresarial en el ámbito europeo.
Embajadas • AECI • ICEX • Enterprise Europe Network • Your Europe.
4.- FINANCIACIÓN EUROPEA ESPECÍFICA PARA LA COOPERACIÓN COMERCIAL ENTRE ENTIDADES.
Horizon 2020 • COSME 2014-2020 • FEDER 2014-2020 • Otros: Invest in Med
5.- HACER NEGOCIO CON LA UE: CONCURSOS PÚBLICOS Y LICITACIONES EUROPEAS.
5.a. La Unión Europea: un mercado objetivo para las empresas.
¿Cómo compra la UE? • Los procedimientos de contratación europeos.
5.b. ¿Quién puede acceder a este mercado?
Los posibles licitadores en las Instituciones de la UE • ¿Dónde obtener la Información sobre las licitaciones y anuncios europeos?
Herramientas e instrumentos on-line para la localización de anuncios y licitaciones europeas.
6.- CONSEJOS GENERALES Y BUENAS PRÁCTICAS.
6.a. Recomendaciones para optimizar nuestra participación en proyectos, redes y actividades europeas.
6.b. Consejos para que la colaboración con otras entidades europeas sea un éxito.
6.c. Casos de éxito.
Horario
Duración: 8 horas. Mañana y tarde. Inicio a las 9.00 horas y finalización a las 19.00 horas.
Público destinatario: Empresas, pymes y entidades interesadas en adquirir herramientas y conocimientos de acceso a las oportunidades de proyección internacional que ofrece la UE.
Inscripción / Contacto: Plazas limitadas. Inscripción gratuita hasta completar aforo. Podrán realizar su inscripción a través de la página web www.europadirectogranada.eu.
Para cualquier información adicional, pueden ponerse en contacto con nosotros en el teléfono 958804911 o en el correo amoreno@dipgra.es.