La idea de montar un alojamiento rural es un sueño que mucha gente ha tenido alguna vez en su vida y que cada día se hace realidad con más frecuencia.
La decisión de iniciar una actividad emprendedora requiere un examen previo de las aptitudes y actitudes del futuro empresario, un análisis de la idea y un conocimiento aproximado de las exigencias del proceso de constitución que permita adoptar una postura adecuada sobre la creación de una empresa.
Este curso de emprendedores turísticos tiene como objetivos el proporcionar orientación de utilidad a aquellas personas que contemplan la opción de emprender como vía de desarrollo de su carrera profesional y laboral. La estructuración de los Contenidos de esta acción formativa servirán de motivación para muchos emprendedores potenciales y les animarán a transformar sus ideas de negocio en auténticos proyectos empresariales.
Este curso de emprendimiento turístico se estructura en dos partes, entre las cuales los alumnos tendrán posibilidad de desarrollar un plan de negocio, con el apoyo de un tutor a distancia.
Dirigido a:
• Personas interesadas en fomentar su autoempleo y/o crear empresas turísticas.
• Estudiantes que estén finalizando sus estudios, interesados en especializarse adquiriendo una formación complementaria que posibilite su incorporación al mercado laboral.
Nº plazas: 20 plazas
Tipo de formación:
Presencial 50 h y Online 15h
Curso de emprendedores turísticos I (25 al 30 de noviembre de 2013)
Lunes 25 de noviembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• Dr. Enrique Torres Bernier. Director de la Escuela Internacional de Turismo Rural •Inauguración de los cursos
• “El turismo rural en Andalucía: oportunidades”
• Dr. Rafael Fuentes García Jefe de Área Turística de Sopde •Nociones básicas de turismo
• Oferta y demanda del turismo rural en Granada.
• Tipos actividades y servicios de turismo rural.
Martes 26 de noviembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• D. Juan Luis Tejedor Consultor Turístico •Tramites de creación de empresa
• Legislación turística
• Formas jurídicas
• Obligaciones legales, fiscales, laborales de las empresas
Miércoles 27 de noviembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• D. Juan Luis Tejedor Consultor Turístico •Tramites de creación de empresa
• Legislación turística
• Formas jurídicas
• legales, fiscales, laborales y societarias de las empresas
Jueves 28 de noviembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• Dr. Rafael Fuentes Jefe de Área Turística de Sopde •Plan de empresa
• La idea.
• Recursos financieros.
• Instalar el negocio.
• Constitución de la empresa.
• Puesta en marcha.
Viernes 29 de noviembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• D. Juan José Manrique. Gerente del Grupo de Desarrollo Rural de Guadix •Subvenciones para proyectos de turismo rural
• Base de una memoria para captar subvenciones
• Documentación exigida
• Los trámites para el cobro
Del lunes 2 de diciembre al viernes 6 ( 17:00 h. a 20:00 h )
• Dr. Rafael Fuentes Jefe de Área Turística de Sopde •Clases “on line” con asistencia individualizada al alumnado
• Realización del Plan de Empresa de cada uno
Curso de emprendedores turísticos II (9 al 13 de diciembre de 2013)
Martes 10 de diciembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• D. Germán Ortega Asesor de la Consejería de Turismo
• Dr. Enrique Torres. Director de la Escuela Internacional de Turismo Rural •Los recursos turísticos
• Los productos turísticos
• El Plan de Promoción Turística de la Provincia de Granada
• Aspectos básicos en la competitividad de los destinos y productos de turismo rural
• Calidad
• Sostenibilidad
Miércoles 11 de diciembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• D. Juan Castañón Consultor de innovación y Negocio Online •Marketing y comercialización on line
• Redes sociales y turismo
• Tic’s en promoción y comercialización de turismo rural
• Comercio electrónico en turismo. Web travel 2.0
12 de diciembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• D. Juan María Luna. Hotelero •Los aspectos claves en la gestión de una empresa de turismo rural
• Recepción y atención al cliente en alojamientos rurales
• La gestión económica de un alojamiento rural
Viernes 13 de diciembre ( 16:30 h. a 21:30 h )
• Cristina Guerrero Especialista en gestión de recursos humanos en el sector turístico •Posibles nichos de empleo en el ámbito del turismo rural
Dr. Enrique Torres Bernier Director de la Escuela Internacional de Turismo Rural
• “Conclusiones, ¿es posible la generación de empleo en “los” turismos rurales andaluces?”
Más info aquí.