Greenweekend es ideal para emprendedores verdes que quieren iniciar su negocio y para profesionales y autónomos en busca de nuevos modelos de negocio. Una manera perfecta de hacer contactos y conocer a otras personas con similares inquietudes e ilusiones, trabajando y colaborando juntos durante todo un fin de semana. La ocasión perfecta para personas con espíritu emprendedor que tengan ideas o busquen inspiración.
El viernes a partir de las 16h se presentarán las ideas, se votarán y se formarán los equipos de trabajo. De sábado a domingo a mediodía los participantes desarrollarán las ideas con la ayuda de mentores y con varias charlas de formación. El domingo a las 17h llega el gran momento: se presentan las ideas finalistas y el jurado decide los ganadores, quienes recibirán premios para seguir lanzando sus proyectos.
Además los emprendedores podrán financiar sus proyectos, Greenweekend contará con una plataforma de crowdfunding (financiación colectiva) para que puedan validar con clientes e inversores reales sus ideas de negocio.
Greenweekend es ideal para emprendedores verdes que quieren iniciar su negocio y para profesionales y autónomos en busca de inspiración y aprendizaje
Una manera perfecta de hacer contactos y conocer a otras personas con similares inquietudes e ilusiones, trabajando y colaborando juntos durante todo un fin de semana.
Objetivos del evento:
– Promover la cultura del emprendimiento ambiental.
– Ayudar a emprendedores ambientales a iniciar sus proyectos en tan sólo dos días.
– Contribuir al mejoramiento de las capacidades, habilidades y destreza de los emprendedores, que les permitan emprender en verde generando ingresos por cuenta propia.
– Fomentar una metodología basada en el conocimiento compartido y en utilizar casos prácticos para el aprendizaje.
Diez razones para asistir:
1. Presentar tu idea innovadora para que gane Greenweekend.
2. Financiar tu idea en nuestra plataforma de crowdfunding AQUí.
3. Venir sin ideas para inspirarte.
4. Recibir premios en especie como puestos de trabajo, servidroes web, formación, productos, etc.
5. Aprender a trabajar con el Lienzo de Modelos de Negocio (Business Canvas Model).
6. Conocer las fórmulas de financiación para lanzar un proyecto.
7. Saber como presentar una idea a posibles inversores.
8. Validar que tu idea es viable y que tienes clientes potenciales.
9. Sentir que hay mucha más gente “tan loca” como tú.
10. Acabar el domingo con un chute de optimismo que te lleve a alcanzar grandes retos.
Inscripciones aqui.