Máster en Marketing y comportamiento del consumidor e la UGR

Jul 16, 2013 | Agenda

El comportamiento del consumidor y la evolución del consumo determinan la producción y es la base sobre la que se organiza la oferta en la economía. La estrategia de las organizaciones tiene en el estudio, análisis y modelización del comportamiento en el consumo uno de los pilares básicos sobre las que se formula. Al condicionar la oferta, el comportamiento de consumo también es determinante en la evolución del empleo, en la percepción de bienestar y de la calidad de vida y en la satisfacción de los consumidores. En definitiva, tiene implicaciones, y diversas y evidentes manifestaciones desde el punto de vista social, económico y ambiental. 

Por otro lado, la estructura comercial, el sistema de distribución y los canales de distribución han tenido grandes transformaciones en los últimos tiempos. Nuevas formas, nuevos sistemas de colaboración, cooperación y competición irrumpen en el tejido comercial y plantean nuevos retos de investigación y de gestión relacionados con: 

Los consumidores, sus hábitos y comportamientos.

Las relaciones de poder entre establecimiento y consumidor.

La relaciones de poder entre establecimientos: grandes versus pequeños; autónomos versus asociados, etc.

El diseño urbanístico de las ciudades con la apertura de nuevos establecimientos.

Comportamiento de compra, de pago, de fidelidad.

 

Junto a esto, la deslocalización de empresas, la irrupción de marcas y su poder, o el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y los avances tecnológicos, añaden desafíos entre los que se encuentran: 

La importancia del comercio electrónico y sus efectos sobre la sustitución del tipo de establecimiento (más evidente en unos sectores que en otros); o sobre la información que se maneja; sobre la fidelidad y sobre el precio.

El grado de aceptación de innovaciones por parte del consumidor, tanto en cuanto a productos como en cuanto a servicios.

La gestión de la comunicación en las organizaciones desde una óptica relacional e integral.

La innovación en productos y la heterogeneidad del mercado.

No se pretende realizar una relación exhaustiva, baste lo anterior como muestra del interés y de la justificación de la necesidad del máster que se presenta, que viene avalado por empresas, instituciones y administración pública (autonómica y estatal).

PROGRAMA DEL MASTER 

MÓDULO 1: HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN EN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 6 10 

MÓDULO 2: TEMAS AVANZADOS EN MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 4 37 

MODULO 3. COMPETENCIAS PARA LA PREPARACIÓN DE TRABAJO FIN DE MASTER 0 6 

MÓDULO 4: PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 0 12 

MODULO 5: TRABAJO FIN DE MÁSTER 12 12 

TOTAL DE CRÉDITOS NECESARIOS PARA SUPERAR EL MÁSTER 60 

MÓDULO 1: HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN EN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 

(3) INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, VARIABLES PSICOSOCIALES Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA / RESEARCH ON MARKETS, PYSCHOSOCIAL VARIABLES AND BUYING BEHAVIOUR

Asignatura que se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén 4 TORRES RUIZ, FRANCISCO JOSE (Cr: 2) 

LOPEZ ZAFRA, ESTHER (Cr: 2) 

(15) METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (OBLIGATORIO) 6 RODRIGUEZ MOLINA, MIGUEL ANGEL (Cr: 2) 

LUQUE MARTINEZ, TEODORO (Cr: 2) 

KAMAKURA , WAGNER (Cr: 2) 

MÓDULO 2: TEMAS AVANZADOS EN MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 

(4) INVESTIGACIONES SOBRE CONSUMO: PERSPECTIVA ÉTICA Y DE RESPONSABILIDAD SOCIAL / CONSUMER RESEARCH: ETHICAL PERSPECTIVE AND SOCIAL RESPONSIBILITY 4 MONTORO RIOS, FRANCISCO JAVIER (Cr: 2)

LUQUE MARTINEZ, TEODORO (Cr: 2) 

(5) DESARROLLO Y PATRONES DE CONSUMO: ANÁLISIS DEL CASO ESPAÑOL / DEVELOPMENT AND CONSUMPTION PATTERNS: ANALYSIS OF THE SPANISH CASE 3 GONZALEZ MORENO, MIGUEL (Cr: 3) 

(6) INVESTIGACIONES SOBRE CONSUMO: PERSPECTIVA JURÍDICA / CONSUMER RESEARCH: LEGAL PERSPECTIVE 3 OROZCO PARDO, GUILLERMO (Cr: 3) 

(7) INVESTIGACIONES SOBRE MARKETING RELACIONAL Y ORIENTACIÓN AL MERCADO EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR / RESEARCH ON RELATIONAL MARKETING AND MARKETORIENTATION IN CONSUMER BEHAVIOUR (OBLIGATORIO) 

Asignatura que se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén 4 PARRAS ROSA, MANUEL (Cr: 2)

MARTIN ARMARIO, ENRIQUE (Cr: 2)

(8) COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y COMERCIO MINORISTA / CONSUMER BEHAVIOUR AND RETAILER TRADE 4 FRIAS JAMILENA, DOLORES MARIA (Cr: 2) 

VAZQUEZ CASIELLES, RODOLFO (Cr: 1) 

POLO PEÑA, ANA ISABEL (Cr: 1) 

(11) MODELOS DE COMUNICACIÓN Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR / COMMUNICATION MODELS AND CONSUMER BEHAVIOUR 4 BARRIO GARCIA, SALVADOR DEL (Cr: 3) 

OKAZAKI , SHINTARO (Cr: 1) 

(16) ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 3 SANCHEZ PEREZ, MANUEL (Cr: 3) 

(17) COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 4 SANCHEZ FERNANDEZ, JUAN (Cr: 2) 

IBAÑEZ ZAPATA, JOSE ANGEL (Cr: 2) 

(18) COMERCIO ELECTRÓNICO 4 CASTAÑEDA GARCIA, JOSE ALBERTO (Cr: 2) 

MUÑOZ LEIVA, FRANCISCO (Cr: 2) 

(19) TEMAS AVANZADOS EN COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 4 BUELA CASAL, GUALBERTO (Cr: 1) 

VIEDMA DEL JESUS, MARIA ISABEL (Cr: 1) 

BEERLI , ASUNCION (Cr: 0) 

GOLDEN , LINDA (Cr: 2) 

MODULO 3. COMPETENCIAS PARA LA PREPARACIÓN DE TRABAJO FIN DE MASTER 

(12) COMPETENCIAS PARA LA PREPARACIÓN DE TRABAJO FIN DE MÁSTER / COMPETENCES FOR PREPARING FOR THE MASTER’S DEGREE FINAL ASSIGNMENT 6 BARRIO GARCIA, SALVADOR DEL (Cr: 2) 

SANCHEZ FERNANDEZ, JUAN (Cr: 1) 

REY PINO, JUAN MIGUEL (Cr: 1)

CASTAÑEDA GARCIA, JOSE ALBERTO (Cr: 2) 

MÓDULO 4: PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 

(14) PRÁCTICAS Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS / PRACTICES AND COMPLEMENTARY ACTIVITIES 12 FRIAS JAMILENA, DOLORES MARIA (Cr: 1.5) 

BARRIO GARCIA, SALVADOR DEL (Cr: 1) 

RODRIGUEZ MOLINA, MIGUEL ANGEL (Cr: 4.5) 

SANCHEZ FERNANDEZ, JUAN (Cr: 1.5) 

LUQUE MARTINEZ, TEODORO (Cr: 3.5) 

MODULO 5: TRABAJO FIN DE MÁSTER

(26) TRABAJO FIN DE MÁSTER (OBLIGATORIO) 12 

 

 

Plazo de entrega de solicitudes Del 1 de julio al 25 de agosto 

Proceso de evaluación de las solicitudes Hasta el 9 de septiembre 

Publicación de la primera lista de adjudicación El 12 de septiembrE 

Plazo de revisión o reclamaciones 

Del 13 al 16 de septiembre 

Primer plazo de matrícula o reserva de plaza

Del 13 al 17 de septiembre 

Publicación de la segunda y última lista de adjudicación 

El 24 de septiembre 

Plazo de revisión o reclamaciones 

Del 25 y 26 de septiembre 

Segundo y último plazo de matricula 

Del 25 al 27 de septiembre 

Más info: 

http://masteres.ugr.es/marketing/pages/ficha

 

Nombre: SALVADOR DEL BARRIO GARCIA 

E-mail: dbarrio@ugr.es 

Dpto./Instit.: COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 

Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES