El municipio de Peligros acoge un itinerario formativo de Creación de Microempresas, con certificado de profesionalidad. Aún hay disponibles algunas plazas. Las personas interesadas deben reunir los siguientes requisitos:
- Haber cursado al menos Bachillerato.
- Desempleado/a
- Pertenecer a algún colectivo prioritario (parado larga duración, mayores 55, menores de 30, inmigrantes, personas con discapacidad, rentas mínimas, etc).
Esta acción formativa está integrada en el proyecto Granadaempleo III -gestionado desde la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada- cuyo objetivo fundamental es mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral y la inclusión social de las personas que se encuentran en situación de desempleo en nuestra provincia.
Para ello se realizan itinerarios de inserción, que combinan formación específica y complementaria y prácticas en empresas, así como orientación y acompañamiento para la inserción.
Los itinerarios están dirigidos a personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo, que pertenezcan a alguno/s de los siguientes colectivos:
· Desempleados/as de larga duración (Si son menores de 25 años: 6 meses inscritos como demandantes de empleo; si son mayores de 25 años: 12 meses o más inscritos como demandantes de empleo).
· Jóvenes menores de 30 años, (que no hayan participado en actuaciones del Programa Operativo de Empleo Juvenil).
· Mayores de 55 años.
· Personas con discapacidad.
· Inmigrantes.
· Pertenecientes a minorías étnicas.
· Mujeres víctimas de violencia de género.
· Otros colectivos: personas que viven en hogares compuestos de un único adulto con hijos/as a su cargo; personas sin hogar o afectadas por la exclusión en materia de vivienda: personas discriminadas por origen racial, orientación sexual e identidad de género; solicitantes de asilo; personas con problemas de adicción; personas reclusas y exreclusas; personas perceptoras de rentas mínimas o salarios sociales; personas con fracaso o abandono escolar.
· Otras personas en situación de vulnerabilidad acreditada por un informe de Servicios Sociales.
Para facilitar la asistencia a los itinerarios, las personas participantes tendrán derecho percibir una ayuda económica de 13,45 € por día asistido si carecen de rentas o ingresos, de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Las personas interesadas se pueden dirigir a:
Encarnación Bonet Salado
Técnica en Orientación e Inserción Laboral
Sección de Formación para el Desarrollo Territorial
Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible
Diputación Provincial de Granada
Telf. 958804894