Esta XII edición promete batir registros en participación, inversión e impacto mediático en el encuentro entre startups con ideas revolucionarias e inversores de primer nivel.
Granada volverá a convertirse en el epicentro del emprendimiento y la innovación los días 30 de junio, 1 y 2 de julio de 2025 con la celebración de Alhambra Venture 2025, el mayor evento de inversión en startups del sur de España.
Los apasionados de la innovación, el emprendimiento o los que buscan oportunidades reales de inversión y colaboración, no pueden perderse Alhambra Venture 2025. Durante dos días, Granada se convierte en el punto de encuentro entre startups con ideas revolucionarias, inversores de primer nivel y grandes corporaciones, en un entorno vibrante lleno de talento, inspiración y networking de alto impacto. Ya seas emprendedor, inversor, profesional del sector o simplemente curioso por el futuro de la tecnología y los negocios, Alhambra Venture es el lugar donde nacen las oportunidades.
Un escaparate único para el talento innovador
Este año, participan más de 120 startups de las cuales 34 participan como finalistas y 27 en la categoría especial de Early bird y 8 en la categoría especial de Defensa y Tecnologías duales. Además al evento se incorporan las startups de Andalucía Emprende, ICEX, Ruralizable, Misión Andalucía, Startup Andalucía Roadshow, Universidad de Granada, Diputación de Granada, Ceuta y Melilla . Se espera la asistencia de más de 200 inversores nacionales e internacionales. Las startups que participan, además de exponer sus proyectos en el auditorio principal, disfrutarán de un gran impacto mediático con una gran exposición ante inversores y difusión en medios de comunicación de alcance nacional.
Formación de alto nivel: el Academy
Como preparación para el evento principal, se celebrará el Academy Alhambra Venture, una experiencia formativa intensiva orientada a mejorar el liderazgo, la comunicación y la preparación para rondas de inversión. Este año, destaca la participación de Albert Rivera, quien compartirá claves sobre liderazgo en entornos complejos.
Números que avalan el éxito
En la edición anterior, Alhambra Venture reunió a:
-1.156 asistentes presenciales y 9.000 espectadores virtuales
-281 inversores acreditados y 358 emprendedores
-86 stands de startups y 3 escenarios activos.
Entre las cifras más relevantes, destacar los más de 130 millones de euros invertidos en las startups de Alhambra Venture, la tasa de supervivencia de las startups finalistas, que supera el 75%, y más del 24% logran inversión tras su paso por el evento.
Destacar que más del 96% de los emprendedores manifiestan haber mantenido contacto con inversores y el 64% han recibido interés de inversión por parte de alguno de ellos.
Sectores clave y premios por verticales
La organización sigue apostando por sectores estratégicos como salud, inteligencia artificial, transición energética, agroalimentación y tecnologías aplicadas. Las mejores startups de cada categoría serán reconocidas en una gala final que ya se ha convertido en una de las citas más esperadas del ecosistema emprendedor. En esta edición, además se incorpora un nuevo vertical de tecnologías duales que viene a dar respuesta al reto de defensa al que se enfrenta nuestra sociedad.
Un evento a medida para conectar, aprender y crecer
Con espacios de mentorización, reuniones B2B y B2I, networking, zona de exposiciones y un programa repleto de conferencias y talleres, Alhambra Venture se consolida como una plataforma imprescindible para quienes quieren impulsar sus ideas y conectar con el ecosistema de innovación más potente del sur europeo.
Una cita clave para el ecosistema emprendedor
La agenda de Alhambra Venture incluirá pitches sectoriales —salud, deeptech, sostenibilidad, tecnologías duales—, mesas redondas, talleres, espacios de networking y conferencias con referentes internacionales como Alfonso Villanueva, executive vp of strategy ex VP de estrategia global en PayPal, e Iván Tornos, Chairman, President & CEO de Zimmer Biomet y PHC Corporation.
Alhambra Venture no solo impulsa la financiación, sino también el crecimiento real de los proyectos innovadores, ofreciendo un entorno único donde se cruzan visión empresarial, conocimiento tecnológico y oportunidades de negocio.
Novedades Alhambra Venture 2025
Nuevas oportunidades: categoría Early Bird
Por primera vez, Alhambra Venture incluirá una categoría especial de startups Early Bird, dirigida a proyectos en fases más iniciales pero con un alto potencial de crecimiento. Estas startups tendrán la oportunidad de realizar su pitch ante inversores y expertos el 30 de junio, durante la jornada de networking institucional previa al evento principal. Esta novedad permitirá detectar talento emergente y facilitar conexiones desde el primer momento.
Nace el vertical de Defensa y Tecnologías Duales
Otra gran incorporación es la creación del vertical de Defensa y Tecnologías Duales, que agrupa startups con aplicaciones tanto civiles como militares, en campos como ciberseguridad, inteligencia artificial, comunicaciones seguras o drones. Este vertical responde al creciente interés por soluciones tecnológicas que aporten innovación en sectores estratégicos y con alta proyección internacional.
Gran final del Startup Andalucía Roadshow
Alhambra Venture 2025 también será el escenario de la final del Startup Andalucía Roadshow, una competición que ha recorrido toda la región seleccionando los mejores proyectos emergentes. Las startups finalistas competirán por un puesto destacado en el ecosistema andaluz y tendrán visibilidad ante los inversores más influyentes del país.
Motores del cambio: aliados clave para escalar
La nueva edición contará con la presencia activa de empresas tractoras, grandes corporaciones que apuestan por el emprendimiento como motor de innovación. Estas compañías no solo participarán en mesas de debate y actividades de networking, sino que también actuarán como potenciales socios estratégicos para startups en fases de crecimiento, ofreciendo oportunidades de Corporate Venturing, pruebas piloto o inversión directa.
Fuente: Ideal