Jornada sobre Innovación y Transformación Digital impulsa el futuro de la agroindustria en la Costa Granadina

Abr 23, 2025 | Agenda, Noticias

En un entorno que respira historia y tradición como el Castillo de Carchuna-Calahonda, se celebrará este viernes la jornada “Innovaciones y transformación digital para la agroindustria”, un evento que promete convertirse en un hito para el futuro del sector agroalimentario en la provincia de Granada.

Organizado por la Oficina Acelera Pyme de la Diputación de Granada y el Círculo Tecnológico de Granada, el encuentro surge como respuesta a los crecientes retos que afronta la agroindustria de la Costa Tropical. Cambios en los patrones climáticos, la necesidad de optimizar recursos como el agua, y una demanda cada vez mayor de trazabilidad y sostenibilidad, han hecho de la digitalización una necesidad urgente más que una opción.

Una jornada diseñada para conectar innovación y tradición

El programa comenzará a las 11:00 horas con la recepción de asistentes en el emblemático castillo, seguido de la inauguración oficial a las 11:15, que contará con representantes institucionales y entidades organizadoras.

Uno de los momentos más esperados será la mesa redonda que se celebrará a las 11:30, bajo el título “Retos y Oportunidades para la Transformación Digital del Sector Agrícola”. En este espacio de diálogo participarán actores clave del ámbito agrícola y agroindustrial de la región: ECOHAL, la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, la cooperativa La Caña y la sociedad agraria La Palma. La moderación correrá a cargo de Javier Rubiño, representante de AECOST, quien guiará la conversación en torno a los desafíos comunes y las oportunidades emergentes para digitalizar procesos agrícolas, mejorar la eficiencia y garantizar una mayor sostenibilidad.

Tecnologías al servicio del campo

A partir de las 12:15, los asistentes podrán conocer de primera mano un abanico de soluciones tecnológicas innovadoras desarrolladas específicamente para el sector agroalimentario. Se presentarán herramientas que abordan aspectos clave como la trazabilidad de productos, la automatización de cultivos, la gestión hídrica, la eficiencia energética y la toma de decisiones basada en datos.

Entre las empresas participantes en esta presentación práctica de soluciones digitales se encuentran firmas con fuerte presencia en el ámbito tecnológico como IagroFactory, ICR, Nazaríes Intelligenia, ISBUE, Dtisa, WIMAX RNG, DEMETRA, Venturi Technologies, Everyware Technologies y Factura Tech. Este bloque está diseñado para ofrecer a los asistentes una visión clara, práctica y aplicable de cómo las nuevas tecnologías pueden integrarse en el día a día de las explotaciones agrícolas.

Espacio para el diálogo y la colaboración

El cierre de la jornada está previsto a las 13:00 con una sesión de networking acompañada de un café, que permitirá a los participantes intercambiar impresiones, plantear dudas a los ponentes y establecer conexiones valiosas con otros profesionales del sector. Esta última parte del programa busca fomentar la colaboración entre empresas tecnológicas, cooperativas agrícolas, instituciones públicas y otros agentes clave del ecosistema agroindustrial.


Un paso decidido hacia el futuro

Con esta jornada, la Costa Granadina reafirma su compromiso con un modelo agroalimentario más inteligente, eficiente y sostenible. Eventos como este no solo visibilizan las necesidades del sector, sino que también impulsan el desarrollo de soluciones concretas mediante el diálogo entre el conocimiento agrícola tradicional y la innovación tecnológica de vanguardia.

La transformación digital ya no es una promesa de futuro, sino una necesidad presente. Y en este proceso, la comarca granadina quiere estar a la vanguardia.