13may00:0000:00MOOC – Emprender: de la idea a la acción00:00 - 00:00(GMT+02:00)

Detalles del Evento
El curso online, masivo y gratuito (MOOC UGR) sobre emprendimiento “Emprender: de la idea a la acción” está desarrollado en la Universidad de Granada por la Dirección de Emprendimiento y el
Detalles del Evento
El curso online, masivo y gratuito (MOOC UGR) sobre emprendimiento “Emprender: de la idea a la acción” está desarrollado en la Universidad de Granada por la Dirección de Emprendimiento y el Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital.
Este curso impartido en español que consta de 6 módulos impartidos durante 6 semanas contará con la posibilidad de obtener 3 créditos ECTS.
La Dirección de Emprendimiento ya desarrolló 6 ediciones de su anterior MOOC – Emprende: convierte tu idea en un modelo de negocio y este curso 2023-2024 realizamos la 1ª Edición de este nuevo MOOC que comenzará el 13 de mayo de 2024.
Descripción:
En los últimos años el emprendimiento se ha convertido en una opción de futuro profesional cada vez más valorada. De hecho, la competencia emprendedora es una competencia transversal que se aplica a todas las esferas de la vida: desde el fomento del desarrollo personal hasta la participación activa en la sociedad, pasando por la (re)incorporación al mercado laboral como empleado o como autónomo, y también por la creación de empresas (comerciales, sociales o culturales).
Este curso ayuda a la adquisición de dicha competencia y aporta un conjunto de conocimientos y herramientas esenciales para el proceso que tiene como punto de partida la propuesta de una potencial idea de negocio y que finaliza con su puesta en marcha. En concreto, se tratan aspectos clave relacionados con la oportunidad de negocio y su validación, los recursos y las acciones para llegar al mercado minimizando los riesgos y la incertidumbre de emprender.
Metodología:
- Basados en un modelo de aprendizaje social.
- Metodología online y abierta las 24 horas.
- Fomentar un aprendizaje autónomo con apoyos.
- Equipo de tutores/as.
- Apoyo de un equipo de dinamizadores/as. Feedback continuo con el equipo docente.
- Cuestionarios con respuestas múltiples.
- Necesidad de superar cada módulo para continuar.
- Sistema de insignias.
- Opción de Certificado Oficial y créditos ETCS.
Programa:
Módulo 1. Las oportunidades y el modelo de negocio (Semana 1)
- 1.1. Generación de ideas
- 1.2. Diseño de modelos de negocio
- 1.3. La sostenibilidad social y ambiental en el modelo de negocio
Módulo 2. Metodología Lean Startup (Semana 2)
- 2.1. El proceso Lean Startup
- 2.2. Herramienta de prototipación
- 2.3. Descubrimiento y validación de cliente
Módulo 3. La estrategia, la operativa y la innovación tecnológica (Semana 3)
- 3.1. Tecnologías e innovación en la empresa
- 3.2. Análisis de la competencia y las estrategias competitivas para emprendedores
- 3.3. Decisiones clave para la operativa del negocio
Módulo 4. El marketing para iniciar un negocio (Semana 4)
- 4.1. El marketing y el plan de marketing
- 4.2. Del plan de marketing a la realidad
- 4.3. Marketing digital
Módulo 5. El equipo, la gestión de personas y la comunicación (Semana 5)
- 5.1. Cómo configurar un equipo para emprender
- 5.2. El liderazgo y la gestión de equipos
- 5.3. Comunicación de proyectos
Módulo 6. Finanzas para el emprendimiento y viabilidad económica-financiera (Semana 6)
- 6.1. Aspectos clave de la planifición y gestión financiera de una nueva inciativa emprendedora
- 6.2. Fuentes de financiación para emprendedores
- 6.3. Viabilidad económica y financiera
Las inscripciones se pueden realizar en AbiertaUGR (https://abierta.ugr.es/emprende), la plataforma de formación abierta online de la Universidad de Granada.
Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con el Equipo de UGR Emprendedora: ugremprendedora@ugr.es
Leer más
Fecha
13/05/2024 00:00 - 00:00(GMT+02:00)
Eventos
Tipo de evento
Todo
Ayudas y Subvenciones
Eventos
Formación
Premios
Ubicación del evento
Todo
Asociación Intersectorial de Empresarios de la Comarca de Guadix
Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Ayuntamiento de Trevélez
BREAKER
Cade Alhama de Granada
Cámara de Comercio de Granada
Cámara de Comercio de Motril
Centro Cultural Medina Elvira
Centro de Visitantes Puerto Lobo
CLÚSTER DE LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE DE ANDALUCIA.
Confederación Granadina de Empresarios
Diputación de Granada
Facultad de CC del Deporte
Facultad de Psicología
Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Facultad de Traducción e Interpretación
Fundación Parque Tecnológico de la Salud (Fundación PTS)
O.A.L. Promoción Económica y Empleo Albolote
On-line
Online
Palacio de Congresos de Granada
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FICMA)
Salón de Actos. Casa de la Cultura. Güejar Sierra
Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Sede Asociación de Comerciantes y Empresarios Ribera Baja del Genil